Movimientos provida y profamilia encuentran aliados en la Casa Blanca, pero enfrentan dificultades tras el fallo Roe
Escrito por VIDA Television el 02/05/2025
Movimientos provida y profamilia encuentran aliados en la Casa Blanca, pero enfrentan dificultades tras el fallo Roe. CBN News 
Participantes de la Marcha anual por la Vida caminan cerca de la Corte Suprema, el 24 de enero de 2025, en Washington. (Foto AP/Ben Curtis)
WASHINGTON, DC – Los movimientos provida y profamilia tienen sus raíces en la Biblia y en los documentos fundacionales de nuestra nación. Sin embargo, a lo largo de los años, la familia tradicional y el derecho a la vida en sí han sido objeto de ataques. Hay fuerzas negativas que buscan cruelmente abortar niños y buscan agresivamente desmantelar la familia tradicional, lo que rompería los cimientos mismos en los que se basaron los Padres Fundadores: Dios, las familias y el país.
Los estadounidenses que apoyan los valores familiares dicen que están librando una guerra ideológica e incluso espiritual contra fuerzas que buscan destruir la familia tradicional. Su mensaje es simplemente que las familias son los pilares de una gran nación, y señalan el mandato de Dios de ser fructíferos y multiplicarse.
El vicepresidente JD Vance se hizo eco de ese sentimiento durante la reciente Marcha por la Vida.
«Quiero más bebés en los Estados Unidos de América. Quiero más niños felices en nuestro país y quiero hombres y mujeres jóvenes hermosos que estén ansiosos por darles la bienvenida al mundo y criarlos», dijo a la enorme multitud.
FOTO: Jóvenes manifestantes provida en la Marcha por la Vida anual, caminan desde el Monumento a Washington hasta la Corte Suprema, el 24 de enero de 2025, en Washington. (Foto AP/Manuel Balce Ceneta)
Ashley Hayek, directora ejecutiva de America First Works, está de acuerdo.
«Tengo cinco hijos. Diría que seis podrían ser mi trabajo, para ser honesta. Y soy una orgullosa esposa de un infante de marina, y estoy realmente agradecida con mi esposo y todo lo que hace para apoyarme. Y creo que esto demuestra que la izquierda realmente ha exagerado. Cuando yo era niña, me decían que las mujeres deberían poder romper los techos de cristal y tener oportunidades y un lugar en la mesa», dijo.
La compañía de Hayek es una organización profamilia que agradece el apoyo del presidente Trump al movimiento. El presidente expresó su apoyo mediante un discurso en video en la Marcha por la Vida, en el que dijo: «Trabajaremos para ofrecer una mano amorosa a las nuevas madres y a las familias jóvenes, y apoyaremos la adopción y la acogida temporal. Protegeremos a las mujeres y a los niños vulnerables».
FOTO: Manifestantes marchan en la Marcha por la Vida en Washington, DC, el 24 de enero de 2025. (Foto de Annabelle Gordon/Sipa USA) (Sipa vía AP Images)
Sin embargo, algunos dirigentes están preocupados por el futuro de su movimiento, que enfrenta algunos desafíos políticos tras la revocación del fallo Roe v. Wade por parte de la Corte Suprema.
Tony Perkins, presidente del Consejo de Investigación Familiar, explica: «El movimiento pro familia y provida, francamente, está intentando afianzarse. La decisión Roe, la revocación de Roe, la decisión de los Dobbs, francamente, es una de las cosas por las que oramos, por las que trabajamos, pero cuando llegó, dijimos: ‘Vaya, esto ha sucedido'».
FOTO: Participantes de la Marcha anual por la Vida caminan desde el Monumento a Washington hasta la Corte Suprema, el 24 de enero de 2025, en Washington. (Foto AP/Manuel Balce Ceneta)
«Lo que pasó es que Donald Trump nombró jueces provida. Pero, como saben, tenemos que darnos cuenta de dónde viene la verdadera autoridad. Viene del cielo. Y eso sucedió, como hemos visto desde entonces, en las elecciones intermedias de 2022, donde tuvimos 11 gobernadores que se presentaron con plataformas provida muy fuertes y ganaron. Ahora bien, el Congreso, que estaba a punto de ponerse de pie en el tema, no pudo hablar de él y no le fue tan bien como algunos pensaban. Y, como resultado, Donald Trump se alejó de ese tema en las elecciones de 2024», dijo.
Perkins cree que, para revertir esta situación, más líderes de la iglesia tendrán que apoyarse en la autoridad bíblica al abordar el tema con líderes políticos y culturales, especialmente aquellos que desempeñan papeles críticos dentro de la administración Trump.
«Esta es una administración diferente a la de 2016 y sería deshonesto si no dijera que tengo algunas reservas. Tengo algunas reservas».
Poner a las familias primero es una prioridad máxima en el nuevo plan para hacer que Estados Unidos sea más fuerte.
Delano Squires, de la Heritage Foundation, se centra en combatir la guerra cultural contra los no nacidos y las familias tradicionales.
«Estamos hablando de un movimiento que alienta a hombres y mujeres a unirse en el Santo Matrimonio según una definición bíblica tradicional de lo que es el matrimonio: un hombre, una mujer para toda la vida, comprometidos el uno con el otro y con todos los hijos que crían juntos», dijo. «Y con esa definición, entonces podemos salir al mercado de ideas y hablar sobre lo que eso significa. Algunos pueden ser ajustes al código tributario, ya sabes, el crédito tributario por hijo. Algunos de ellos pueden ser horarios laborales más flexibles para los padres».
El vicepresidente Vance dice que la Administración Trump está enfocada en ayudar a las familias.
«Ahora debería ser más fácil formar una familia, encontrar un buen trabajo, construir una casa para criar a esa familia, ahorrar y comprar un buen cochecito de bebé o una cuna para la habitación de un bebé. Necesitamos una cultura que celebre la vida en todas sus etapas, que reconozca y crea verdaderamente que el parámetro del éxito nacional no es nuestro PIB ni nuestro mercado de valores, sino si la gente siente que puede formar familias prósperas y saludables en nuestro país», afirmó Vance.
Quienes están a favor de la vida y de la familia le dirán que la vida es preciosa. Añaden que la vida es un regalo de Dios que comienza desde el momento de la concepción. Todos estamos hechos de una manera maravillosa y asombrosa, y Dios se preocupa por la institución de la familia. Les ordena que sean fructíferos y se multipliquen, que se amen unos a otros y que enseñen a sus hijos a distinguir el bien del mal. Esas instrucciones son los pilares de las grandes familias y naciones. De hecho, los Padres Fundadores creían que la grandeza de nuestra nación no comienza con nuestro gobierno, sino que comienza en los hogares de nuestra gente, donde la familia debe ser fuerte en la fe, la esperanza y el amor para construir una gran nación.